¿Qué luz solar necesitas?

Focos solares

Apliques Exterior

Farolas Solares

Reflectores Solares

Cubos luminosos

Guirnalda Solar

Bombillas Solares

Balizas Solares

Linternas Solares

Estacas Solares

Piedras luminosas

Farolillos Solares

Antorchas Solares

Flores Solares

Esferas solares

Lámparas Solares Decorativas

Figuras solares

Macetas solares

Bolardos solares

Luz solar imitación piedra

Lámparas solares mosaico

Lámparas solares flotantes

Spots Solares

Lámparas Solares para Interior

Lamparas solares sobremuro
Análisis de las MEJORES lámparas solares del 2021

Foco solar mejor valorado por los usuarios

Mejor Antorcha solar efecto llama

Foco solar más potente del mercado
Con esta información podrás determinar cuál es la mejor lámpara solar para ti.
Lámparas solares para jardín
Es muy importante que pienses qué luces solares comprar para iluminar tu jardín, esto determinará el tipo de lámpara solar que necesitas. A continuación te mostramos nuestro catálogo de iluminación solar y algunos consejos para iluminar tu jardín y exteriores.
Iluminación solar ambiental y tenue
Si quieres crear una atmósfera romántica, los farolillos solares y las guirnaldas solares serán tus mejores aliados. Aquí te dejamos alguna propuesta para que veas algunos ejemplos de lámparas solares con buena relación calidad precio que encontraras en el mercado:
Luminaria solar potente y brillante
Para conseguir una luminaria potente y brillante, necesitas focos solares , proyectores solares o farolas solares. Te dejamos algunos modelos para que tengas una idea de cómo son y sus características:
Iluminación con panel solar para la delimitación de caminos y senderos
Si lo que necesitas es alumbrar los senderos y caminos de tu jardín las balizas solares, columnas solares, antorchas solares, piedras solares y estacas solares serán tus grandes aliados. A continuación te proponemos los siguientes modelos que cumplirán perfectamente la función de delimitar las sendas de tu jardín. A parte de iluminar también son elementos decorativos de tu jardín.
Luces solares para iluminar de elementos clave del jardín
Tu jardín puede disponer de elementos relevantes como una estatua, un banco o un macizo que quieras destacar. Para ello puedes utilizar proyectores solares o focos solares con estaca. Si colocas los proyectores apuntando hacia los elementos destacados, le dará un toque de distinción a tu jardín. Te damos alguna idea:
Iluminación sin cables para piscinas, estanques y fuentes
Si eres de los afortunados que en verano se da unos buenos chapuzunes en una piscina, o tiene un estanque con peces, las luces flotantes solares y las luces subacuáticas son ideales para dar belleza a estos elementos de jardín. Te recomendamos las siguientes luces flotantes por su relación calidad precio:
Iluminación con energía solar para rincones oscuros o zonas peligrosas
Quizás tu jardín tenga alguna zona o rincón especialmente oscura, o es posible que te den inseguridad algunas zonas alejadas puesto que son las zonas por donde se pueden colar visitas no deseadas. Para este tipo de zonas y rincones, puedes utilizar proyectores solares con sensor de movimiento y seleccionar la opción encendido con detección de presencia. De esta manera, solo cuando alguien o algo se acerque, estos proyectores se encenderán, y te alertarán de visitas, esperadas o tal vez inesperadas…
Te damos alguna idea de proyectores solares con sensor de movimiento económicos:
Consejos para iluminar tu jardín
Variar los estilos de iluminación
Saber el tipo de luz que debemos utilizar según su propósito es un punto muy importante, también lo es saber cuántas luces poner y cómo colocarlas y disponerlas en tu jardín.
Muchas luces del mismo tipo o demasiado iguales pueden resultar monótonas y poco estéticas. Como consejo, nunca ilumines tu jardín con un solo estilo de iluminación, como mínimo elige 2 estilos diferentes.
Normalmente se usan luces pequeñas para delimitar y señalizar sendas y caminos, y focos y proyectores solares para resaltar la belleza de un macizo o un área de césped recién cortado. Las luces empotradas son la solución ideal para alumbrar las escaleras. Podemos utilizar focos suaves para alumbrar y resaltar una estatua o fuente y podemos usar luces de colores para añadir dimensión y riqueza al paisaje nocturno con unas guirnaldas con panel solar o unos farolillos solares.
Otro consejo muy útil para alumbrar caminos. Se tiene que evitar la simetría, es decir que las luces estén una en frente de la otra, ya que esta disposición puede dar lugar al efecto de «pista de avión» y este efecto no es muy estético. Se deben de colocar escalonadas buscando lugares más naturales para colocarlas.
Crea un plano de tu jardín
Antes de comprar las lámparas solares para tu jardín, es muy recomendable realizar un boceto de tu jardín donde aparezcan todos sus elementos: senderos y caminos, escaleras, estatuas u otras decoraciones, árboles, arbustos, cenadores o cobertizos y fuentes de agua, estanques o piscinas.
Es muy importante que identifiques:
- Las partes más oscuras de tu jardín
- Las zonas que representen un peligro para quienes caminen por la noche
- Las zonas que quieras alumbrar para disuadir posibles presencias no deseadas en tu propiedad privada.
Con un bosquejo podremos determinar las zonas de tu jardín que requieren luz más potente y brillante, y también las zonas de relax en las que necesitarás luces decorativas y de ambiente
Lámparas solares para terraza
Normalmente la terraza es el lugar de la casa que se utiliza para relajarse o descansar con lo que no es recomendable instalar luces potentes. Te aconsejamos que para mantener un ambiente cálido y relajado, instales spots LED empotrables en el suelo, que te permitirán iluminar el contorno o las escaleras de acceso a la terraza o porche (si las tienes), mini farolas o balizas con panel solar, que darán un toque romántico a tu espacio. También puedes ser más clásico y elegir apliques solares de pared.
Puedes combinar las lámparas solares que te te hemos comentado con lámparas solares decorativas o luces de fiesta LED solares de jardín, para dar un toque sofisticado y de relax colocada preferentemente en una esquina para iluminar con una luz tenue algún objeto quieras destacar de tu terraza, por ejemplo, macetas o figuras.
¿Qué necesitas saber para comprar una lámpara solar?
Existen muchos modelos de lámparas solares led, y es normal que no sepas qué lámpara solar comprar. Antes de realizar tu compra, tienes que tener en consideración los siguientes 4 factores:
Modos de iluminación. Sensor de movimiento y sensor de crepúsculo
Una de las primeras preguntas que tienes que hacerte antes de comprar una lámpara solar es qué tipo de iluminación led solar necesito, potente y brillante, o luz tenue o de ambiente, y también qué modo de trabajo necesitas, siempre encendida (del atardecer al anochecer), encendida solo cuando estés cerca de ella…
Actualmente la mayoría de los modelos de lámparas jardín solares del mercado, tienen varios modos de trabajo e iluminación y esto se ha conseguido gracias a la incorporación del sensor de crepúsculo y el detector de presencia. El sensor de crepúsculo permite que la lampara solar jardin se encienda automáticamente al atardecer (crepúsculo) y se apague en el alba, con lo que tu te despreocupas de esta gestión de encendido y apagado. El detector de presencia se ha vuelto un elemento prácticamente imprescindible en las lámparas solares jardín por dos motivos: ahorro de energía, puesto que únicamente se encenderá cuando detecte movimiento en un radio de alcance determinado (cada lámpara solar exterior tiene uno), y como elemento de seguridad, puesto que nos puede alertar de presencias no deseadas en las inmediaciones de nuestro hogar o segunda residencia. Realmente la lámpara solar led con sensor es muy útil.
A parte del sensor de crepúsculo y el detector de presencia, las lámparas solares de jardín pueden tener muchos más modos de iluminación, tal y como ya hemos comentado. Hay modelos que juegan con la potencia y la temperatura de la luz, por ejemplo, tienen modos de iluminación potente y brillante, iluminación media o simplemente iluminación decorativa y de ambiente, tu eliges lo que prefieres en cada momento. La luz exterior led solar con sensor de movimiento será también un elemento de seguridad en tu hogar.
Luminosidad de la lámpara solar. Los lúmenes
Si miras catálogos de lámparas solares verás que todos los modelos del mercado hacen referencia a la clasificación del lumen. Así que saber qué es un lumen se vuelve imprescindible para elegir una lámpara de luz solar led adecuada. Tienes que cambiar el chip y dejar de pensar en vatios (W) a la hora de comprar lámparas solares.
El lumen (lm) es una unidad de medida internacional y estándar que mide la cantidad de luz producida por un aparato de iluminación. El lumen se utiliza para medir la luminosidad y el brillo. Cuantos más lúmenes tiene la lámpara solar más brillante es la luz que emiten.
Temperatura del color
Dependiendo la zona que quieras iluminar escogerás luces más fuertes o más tenues. Pero, ¿Cómo se mide esto? Se mide con lo que se conoce como temperatura del color (escala de Kelvin) que no es más que una forma de describir el aspecto de la luz que emite una bombilla o lámpara.
Como curiosidad, la temperatura de la luz se recoge en un espectro medido en grados Kelvin (K) en un rango de 1000K y 10.000 K. Las lámparas solares se encuentra entre los 2.000K y 6.000K. Dependiendo de los K que tenga la lámpara solar emitirá un tono de luz más frío o más cálido. Aquí te dejamos la relación entre grados Kelvin (K) y el color que emiten, de está manera no fallarás al elegir tu lámpara luz sol másar:
- Menos de 2.000 K: emiten luz muy tenue, similar a la luz de una vela. Ideal para iluminación ambiental baja.
- Entre 2.000 y 3.000 K: las lámparas solares en este rango de temperatura de color emiten una luz blanca con un toque amarillento y un brillo suave. Muy adecuados para una iluminación tenue pero útil.
- Entre 3.000 y 5.000 K: emiten luz de color blanco y brillante bajo. Muy adecuada si la necesitas para realizar tareas.
- Entre 5.000 y 6.000 K: emite luz blanca con un toque azulado brillante, bastante similar a la luz del día. Adecuada para ambientes de trabajo.
- Más de 6.000 K: luz brillante de color azul. Se utiliza sobre todo para uso comercial.
Calidad de los materiales y vida útil. Clasificación IP
Las lámparas solares, al ser elementos que se colocan en el exterior, están expuestas a las inclemencias meteorológicas, lluvia, frío, aire, polvo, etc… Es por ello que los materiales con los que están fabricadas tienen que ser de alta calidad. Y te recomendamos que antes de comprar tu lámpara solar preguntes de qué material están fabricadas y qué clasificación IP tiene. Pero, ¿Qué es la clasificación IP (International Protection Rating)?
La clasificación IP mide la resistencia de un producto. ¿Y cómo puedes saber que clasificación IP tiene la lámpara solar que vas a comprar? Muy sencillo, en todas verás las letras IP seguidas de un número de 2 cifras y una letra opcional. La primera cifra hace referencia a la protección contra objetos y polvo, y la segunda cifra hace referencia a la protección contra líquidos.
Vamos a ver los niveles que cubre la primera cifra:
- IP0: Sin protección
- IP1: Protección contra objetos con un diámetro mayor a 50mm
- IP2: Protección contra objetos con un diámetro mayor a 12mm
- IP3: Protección contra objetos con un diámetro mayor a 2,5mm
- IP4: Protección contra objetos con un diámetro mayor a 1mm
- IP5: Protección contra polvo
- IP6: A prueba de polvo
Veamos ahora los niveles que cubre la segunda cifra:
- IPX0: Sin protección
- IPX1: Protección contra gotas de agua
- IPX2: Protección contra el goteo de agua con una inclinación de 15 grados
- IPX3: Protección contra la pulverización
- IPX4: Protección contra salpicaduras
- IPX5: Protección contra los chorros de agua
- IPX6: Protección contra los aguaceros
- IPX7: Protección contra la inmersión durante un tiempo determinado
- IPX8: Protección contra la permanencia bajo el agua
La clasificación IP de un producto es muy importante y se debe tener en cuenta a la hora de la compra. Es mucho más fiable comprar un producto que especifique su clasificación IP, que uno que solamente indique que es impermeable o que resiste a la intemperie.
La iluminación exterior debe seguir estrictas reglas de seguridad. Debe tener un índice de protección (IP) que apruebe las instalaciones permanentes, en lugares húmedos.
Los principales índices de protección lumínica (IP) para iluminación exterior solar son:
- IP20: para locales y lugares secos.
- IP23: protegido contra el goteo del agua de lluvia desde un ángulo de 60º.
- IP44: protegido contra objetos de diámetro mayor a 1mm, protegido contra los chorros de agua (desde cualquier dirección).
- IP54: protegido contra el polvo y los chorros de agua (desde cualquier dirección).
- IP64: resistente al polvo y protegido contra los chorros de agua (desde cualquier dirección).
- Actualmente en el mercado hay muchos modelos muy atractivos en lo que a diseño se refiere.
¿Por qué comprar luces solares?
A continuación te vamos a listar las principales ventajas que tienen las lámparas y focos de luz solar inalámbrica:
- No necesita ninguna fuente de energía que no sea la solar.
- No es necesario realizar ningún tipo de instalación eléctrica, ya que estos aparatos son totalmente autónomos, puesto que se recargan durante el día y se encienden solos cuando oscurece.
- Proyectan una luz potente y clara.
- Larga durabilidad. Este tipo de luz está basada en la tecnología LED y su vida útil puede estar entre 10 y 20 años, ya que al funcionar con 12 V, las fluctuaciones de la fuente de energía no afectan a su vida útil.
- Ahorro considerable en tu factura de la luz, puesto que solo consumen energía procedente de los rayos del sol.
- La iluminación solar exterior respeta el medio ambiente, ya que utiliza la energía proveniente de los rayos solares, lo que hace que sea un tipo de iluminación limpia, renovable y sostenible.
- Lamparas solares como elemento de seguridad. El detector de movimiento puede adaptarse a todo tipo de luces para jardín. Suele venir integrado en muchos aparatos. Los detectores de movimiento tienen las siguientes ventajas:
- Disuadir los intentos de robo o intrusión
- Proporcionar un alumbrado automático y puntual
- Iluminar tu llegada
También te puede interesar cargar con luz del sol tu móvil con un cargador solar para celular.
También puedes aprender como hacer lamparas y ahorrarte un dinero.
Si quieres seguir ahorrando dinero, construye tus propios paneles solares. Aprende como hacer paneles solares
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
ESPECIALISTAS EN FIBRA DE VIDRIO