Saltar al contenido

¿Cómo funcionan las lámparas solares?

Las lamparas solares funcionan con la energía solar, que convierte la radiación del sol en electricidad.

No es necesario realizar ningún tipo de instalación eléctrica, ya que estos aparatos son totalmente autónomos, puesto que se recargan durante el día y se encienden solos cuando oscurece. Lo único que tienes que hacer es colocar tus lámparas solares en los lugares donde las necesites.

Hoy en día la tecnología led de las lamparas solares ha permitido alargar su autonomía pudiendo iluminar hasta 8 horas seguidas, cuando sus baterías (incorporadas en el propio aparato) están completamente cargadas.

Localización del panel solar – Lámparas solares de interior

Un factor importante para elegir la lámpara solar para exterior que se ajuste a tus necesidades es la localización del panel solar. ¿Prefieres que estén incorporados a la lámpara o bien que sea un aparato aparte para que tu lo puedas colocar en el lugar donde más exposición a los rayos solares tenga? Este factor es muy importante si quieres iluminar un balcón o terraza que tengan techo o bien tu porche. La luz del sol no llega a estos lugares o bien llega durante pocas horas al día. Si compras una lámpara exterior solar que tenga el panel solar incorporado, no se podrá cargar lo suficiente durante el día para poder iluminarte durante toda la noche. Para estos casos, lo mejor es comprar lámparas solares con panel solar independiente, de esta manera podrás instalar la lámpara solar en el interior, y el panel solar expuesto a los rayos solares.

Función de la iluminación solar

Es importante que conozcas perfectamente las características especificas y qué función quieres cubrir con las lámparas para exteriores que finalmente elijas. El modelo de lámpara solar no será el mismo si simplemente lo quieres como medida de seguridad (lámpara solar de seguridad que se encienda cuando detecte presencia) o si por el contrario lo que quieres es crear un ambiente agradable y de relax.

A continuación de damos algunos consejos de qué lámpara solar comprar dependiendo de la función que necesites cubrir.

  • Seguridad: si tu único propósito para adquirir una lámpara solar es la seguridad, solo te tienes que preocupar de que la lámpara solar que compres tenga detector de presencia o movimiento.
  • Durabilidad: si para ti lo más importante es la vida útil de tu lámpara solar y su resistencia ante condiciones ambientales extremas, tienes que elegir una lámpara con indice IP elevado.
  • Autonomía: si tu propósito es que la lámpara solar que compres te alumbre toda la noche, te recomendamos que compres modelos que tengan sensor de crepúsculo y también tengan detector de presencia, con lo que solo se encenderán cuando lo necesites y de esta manera aseguras la iluminación durante la noche. Si por el contrario necesitas que ilumine por periodos más largos de tiempo, existen modelos en el mercado con baterías de gran autonomía, y carga ultra rápida. Cuanto mayor sea la capacidad de la batería (mAh) más tiempo trabajará tu lámpara solar.
  • Tipo de iluminación: si tu prioridad es el tipo de luz tienes que fijarte en el indice de lumen  y el número de leds que dispone la lámpara. Cuanto mayor índice de lumen tiene la lámpara solar más brillante será su iluminación. Cuantos más leds tenga la lámpara más potente será la luz que emita. Esto lo explicamos en el apartado xx en esta misma página.
  •  Estética: si tu intención es crear un ambiente agradable y de relax a la par que decoras tus exteriores, lo tienes muy fácil, solo tienes que escoger aquella lámpara solar que te guste su diseño. Actualmente en el mercado hay muchos modelos muy atractivos en lo que a diseño se refiere.

¿En qué tecnología se basa la luminaria solar? Las bombillas solares LED

Hoy en día la mayoría de los aparatos de luminaria solar se basan en la tecnología LED (bombillas Led) como una opción de bombillas de bajo consumo, duraderas y eficientes. La vida útil de las bombillas LED es elevadísima. Para que nos hagamos una idea, se estima que su vida útil va de unas 35.000 a unas 50.000 horas, aunque se cree que puede ser más larga. Si lo comparamos con una bombilla convencional, nos daremos cuenta que la vida útil de la bombilla solar LED es muy superior. La vida de la bombilla convencional va entre las 1.000 y las 2.000 horas. La bombilla LED dura  25 veces más que la bombilla convencional.

Las ventajas de la tecnología led son las siguientes:
  1. Ahorro energético
  2. Proyectan una luz potente y clara.
  3. Larga durabilidad. Las lámparas LED pueden durar entre 10 y 20 años, ya que al funcionar con 12 V, las fluctuaciones de la fuente de energía no afectan a su vida útil.