Saltar al contenido

Cómo hacer paneles solares

El mundo pide un cambio a gritos. Necesitamos fomentar las energías renovables para preservar el medio ambiente, y que mejor manera que poner nuestro granito de arena, utilizando la luz que nos proporciona el sol construyendo nuestros propios paneles solares.

como hacer paneles solares

Pensarás que hacerlos es una tarea difícil y que no tienes los conocimientos necesarios para hacerlo, pero no es así, construir placas solares no es difícil, y está al alcance de todos.  También puedes pensar que requiere una gran inversión, pero no es así, es un proyecto asequible económicamente y con retorno de inversión asegurada. La utilización de paneles solares puede ahorrarnos un porcentaje elevado de consumo eléctrico (esto depende del tamaño del panel y de su número de celdas fotoeléctricas). Por todo esto, es importante saber como fabricar paneles solares.

Antes de empezar, vamos a definir algún concepto básico, para entender perfectamente como hacer un panel solar. 

¿Qué tipos de paneles solares existen?

Tenemos 2 clases de paneles solares, los fotovoltáicos y los colectores térmicos.

Los paneles fotovoltáicos son los que producen electricidad a partir de la energía solar, captando los fotones y transformándolos en energía que inyecta a la red y que puedes utilizar en tu día a día.

Los colectores térmicos se usan para calentar el agua. La tecnología que se utiliza es más sencilla, simplemente se crea un efecto invernadero que ayuda a calentar el agua.

Ventajas de construir paneles solares

Si estás dudando si construir paneles solares para tu casa, nuestro consejo es que no dudes más y ponte a ello. Es más fácil y económico de lo que parece y solo tiene ventajas. Aquí te enumeramos algunas de ellas:

  • No pagas recibos de luz: que mejor que librarte de pagar los carísimos recibos de la luz! Esto si es una grandísima ventaja!
  • Ganas dinero: Si eres de los afortunados y donde vives hay muchas horas de luz solar, tus paneles solares producirán más energía eléctrica que la que consume tu hogar. Esta energía «de sobra», vuelve a la red eléctrica, y la compañía de luz está obligada a pagarte esta electricidad generada. Puntualización para los residentes en España: en la actualidad la energía de más que generan los paneles no es retribuida por las compañías eléctricas. Cuando se apruebe la ley del Balance Neto (no se cree que tarde en aprobarse) la electricidad de más que los paneles solares vierten a la red general, se devolverá cuando el hogar lo necesite, por ejemplo, de noche. El Balance Neto ya está aprobado en México, Alemania, Holanda, Portugal, Grecia, Italia, Dinamarca, Japón, Australia,  Estados Unidos y Canadá entre otros.
  • Silenciosos: la generación de electricidad mediante la energía del sol es totalmente silenciosa, si la comparamos con la generación de la energía eólica o la hidráulica.
  • Revalorizan tu propiedad: el precio de tu casa puede aumentar hasta un 5%

Guía para fabricar paneles solares. ¿Cómo fabricar un panel solar?

Lo primero de todo tienes que saber qué materiales comprar para hacer tu panel solar.

Materiales para fabricar paneles solares

Ofertas de KIT completo para construir un panel solar

Ver más KITs solares

Ofertas de Celdas solares

RebajasBestseller No. 1
GTIWUNG 6 Piezas 3V 0.3W 65 X 48mm Micro Mini Células de Panel Solar, Mini...
GTIWUNG 6 Piezas 3V 0.3W 65 X 48mm Micro Mini Células de Panel Solar, Mini...
☀ Juego de 6: Panel Solar de 0.3W 3V 65mm x 48mm.
11,99 EUR
Bestseller No. 2
BNFD Panel Solar de 5000 W Panel Solar de celda Solar para teléfono RV Car MP3...
BNFD Panel Solar de 5000 W Panel Solar de celda Solar para teléfono RV Car MP3...
Plegable, fácil de transportar, no ocupa espacio.; Panel solar, protección del medio ambiente, ahorro.
624,07 EUR

Ver más celdas solares

Para construir un panel solar tienes que seguir estos pasos:

  1. Primero de todo tienes que saber el tamaño de tu panel solar. Tienes que pensar en qué uso le darás al panel, quieres dotar de electricidad toda tu casa, cargar baterías, calentar el agua… En función del uso que le vayas a dar necesitas más o menos celdas solares, y en consecuencia variará el tamaño de la base a utilizar. Si es tu primer panel solar, recomendamos comprar unas 36 células, que podrán generar unos 18W, después puedes ampliarlo lo que necesites. El tamaño de cada celda es de 1,8 x 2,5 cm, pero tienes que tener en cuenta que tienes que dejar entre 2,5 y 5 cm libres en los bordes del panel solar (entre 1 y 2 pulgadas). Recomendamos que el material de tu panel solar sea madera puesto que es más fácil de hacer agujeros necesarios para pasar los cables de la instalación. Recuerda que tienes que proteger la base de madera con pintura.
  2. Ahora tienes que saber cuanto cableado tienes que preparar para la instalación. Este paso te lo puedes ahorrar si compras las celdas ya cableadas(Ver en Amazon). Si observas las celdas solares por la parte delantera, verás que tienen muchas lineas que van de un lado a otro (parte larga de la celda), y en la parte corta de la celda tienen 2 líneas más anchas. La unión de las celdas se realiza juntando con cable las 2 lineas más anchas. Mide la distancia de unión y corta cable suficiente para unirlas. Como hay 2 líneas, deberás cortar 2 trozos de la misma longitud.
  3. Suelda las celdas individualmente con el cableado preparado en el punto anterior. Lo puedes hacer con un soldador eléctrico. Si compras las celdas cableadas, puedes saltarte este paso. En este punto de la construcción del panel, el cable estará soldado por detrás de la celda. El origen del cable será uno de los 2 puntos que verás por detrás  de la celda. El resto de cable quedará libre para unir la celda de al lado por las 2 lineas más gruesas de la parte de delante de la celda.
  4. Pega las celdas a la base. Coloca pegamento en la parte trasera central de cada celda y colócalas en el tablero presionando levemente. El cable sobrante que cuelga de cada celda tiene que quedar por encima de la celda contigua. El resultado final del cableado será una sola linea recta de lado a lado del tablero (las celdas tendrán que estar perfectamente alineadas.
  5. Une las celdas entre sí. Suelda los cables que han quedado por encima de cada celda a las 2 líneas más anchas. El cableado de detrás de cada celda se unirá a la siguiente celda por su parte delantera.
  6. Conecta la primera fila de celdas solares (te recomendamos hacer 2 filas si es la primera vez que haces un panel solar). Para unirlas usa cables de embarrado. Tienes que unir los 2 cables en el margen que has dejado libre el tu base.
  7. Conecta la primera fila con la segunda fila de celdas. Debes conectar el final de la primera fila (polo negativo) al principio de la segunda fila (polo positivo). Conecta los cuatro cables (los 2 por fila) al cable de embarrado.
  8. Si tienes más filas, repite los pasos 6 y  7.
  9. Construye la caja para el panel. Tienes que construir un marco (te será más facil de madera) para fijar tu base a él. No debe ser muy ancho para evitar que haga sombra al panel solar. Tienes que asegurar que dejas los agujeros necesarios para unir cables al embarrado (corresponden al último cable de embarrado que colocaste).
  10. Conecta el último cable de embarrado al diodo de bloqueo(Ver en Amazon). De esta manera el panel solar no se descargará  por las noches o en los días nublados.
  11. Instala el controlador de carga solar(Ver en Amazon). Conecta el cable del diodo y el cable del embarrado al controlador. Asegúrate que el positivo y el negativo estén correctamente colocados.
  12. Conecta los cables del controlador a la batería.
  13. Utiliza la energía de las baterías para hacer funcionar tus aparatos eléctricos y electrónicos.

Esperamos que esta guía sobre como fabricar paneles solares te sea útil.

Oferta de controladores de carga solar

Ahora que ya sabes fabricar panel solar, te pasamos sugerencias de controladores solares:

También te puede interesar…